Comparte la pagina
Entender la investigación en la AFD

Cambio climático, biodiversidad, desigualdades… Nuestros trabajos de investigación contribuyen al análisis de los numerosos desafíos a los que se enfrenta el planeta. Porque prever y comprender mejor es actuar con mayor eficacia. Articulada en torno a cinco enfoques emblemáticos, la investigación en la AFD otorga un lugar central al diálogo sobre políticas públicas y a la investigación en los países del Sur.
¿Por qué investigamos?
Componente esencial de la política francesa de inversión solidaria y sostenible, la investigación en la AFD tiene como objetivo acompañar a los países en desarrollo en su transición económica, ecológica y social. Co-construida y desarrollada junto con los socios de los países y territorios en los que interviene el Grupo, analiza las interacciones entre los grandes desafíos climáticos y las esferas financiera y social, de la manera más precisa posible. Así, la investigación aporta un apoyo complementario a las operaciones de financiamiento del Grupo AFD.
Además, dado que el entorno en el que actúa el Grupo se transforma rápidamente, la investigación desempeña un papel esencial para comprender y anticipar las evoluciones socioeconómicas de los países socios, lo que permite una mejor gestión de los riesgos en contextos de intervención cambiantes. De manera más general, sus resultados orientan a los equipos operativos sobre los contextos de intervención y alimentan las estrategias, con la ambición final de aumentar el impacto de los proyectos financiados.
¿En qué consiste nuestra investigación?
Siguiendo un enfoque inspirado en los think-and-do tanks, nuestros trabajos de investigación aplicada son realizados por equipos multidisciplinarios que asocian a socios académicos del Sur y del Norte. ¿El objetivo? Co-diseñar junto con nuestros socios trayectorias de desarrollo sostenible e identificar las políticas públicas más adecuadas para los contextos y geografías involucrados, con el fin de alcanzarlas.
Estos trabajos se sitúan en la intersección de varias disciplinas: la economía, pero también las ciencias ambientales, la sociología, la demografía, la antropología, las ciencias políticas... Nuestros trabajos se inscriben en el enfoque de la sustainability science —o ciencia del desarrollo sostenible—, que busca movilizar el conjunto de las disciplinas para transformar los modelos de desarrollo hacia la sostenibilidad. De este modo, adoptamos un enfoque de sostenibilidad fuerte.
¿Cuáles son nuestras áreas de investigación?
La estrategia del Grupo AFD en materia de estudios e investigación se enmarca dentro de las prioridades de su Plan de Orientación Estratégica (POS) . Nuestros trabajos se estructuran en torno a cinco ejes prioritarios, que reflejan un posicionamiento original e innovador:
- Investigación sobre las transiciones ecológicas
- Investigación sobre las desigualdades
- Investigación sobre los bienes comunes
- Investigación sobre África Occidental
- Análisis macroeconómicos
Para saber más sobre estos ejes prioritarios, consulte la página en inglés o en francés.
¿Cómo investigamos?
La investigación dentro del Grupo AFD se sitúa en la intersección entre el mundo académico y los responsables de la toma de decisiones, con el fin de alimentar los diálogos sobre políticas públicas. Asimismo, otorga un lugar central a la investigación colaborativa, especialmente mediante el apoyo y la integración de investigadores de los países del Sur.
¿Qué resultados obtenemos?
Nuestros trabajos de investigación sirven de base para publicaciones de estudios y análisis, así como para herramientas que alimentan los diálogos sobre políticas públicas informadas por la investigación. Asimismo, estos resultados nutren ciclos de conferencias que permiten debatir sobre las problemáticas abordadas.
Nuestros proyectos de investigación
